Hace algunas décadas el Dr. Otto Warburg (único médico que ha ganado dos Premios Nobel en vida en la misma modalidad) demostró que el cáncer es anaeróbico, es decir, se desarrolla en ausencia de oxígeno libre.
En su obra ‘El metabolismo de los tumores’ Warburg demuestra que todos los tipos de cáncer se caracterizan por dos condiciones básicas: la acidosis y la hipoxia.

El consumo de agua ionizada resulta beneficioso en el tratamiento del cáncer
Son muchos los prestigiosos médicos que han realizado diversas investigaciones y estudios sobre los beneficios del consumo de agua ionizada, tanto en el tratamiento y prevención del cáncer, como para otras enfermedades.

El libro «Killing cancer not People» de Robert G. Wright (considerado por muchos científicos uno de los mejores libros sobre el cáncer), menciona específicamente los ionizadores de Enagic en las recomendaciones realizadas.
Recuerda que puedes solicitar una demostración de producto para que puedas aclarar todas tus dudas y comprender por qué Agua Kangen beneficia tu salud y mejora tu calidad de vida.
A continuación te contamos algunos de los beneficios que se han comprobado.
Anti-Tumoral
El cuerpo humano está formado por muchos tipos de células que se dividen constantemente para producir células nuevas y más jóvenes que pueden «hacerse cargo» de las células envejecidas o dañadas. A través de este proceso, el cuerpo cura sus heridas y mantiene los tejidos sanos.
Cuando el proceso de reemplazo se sale de control, se siguen produciendo nuevas células incluso cuando no es necesario reemplazarlas. Estas células adicionales forman un bulto de tejido adicional que se conoce como tumor.
El consumo de agua rica en hidrógeno ayuda al cuerpo a aumentar la señalización celular para que no haya producción innecesaria de células.
Cáncer – Efectos secundarios de la quimioterapia y radioterapia
La historia de una niña de tres años que se recuperó de un cáncer de riñón tras beber agua del manantial de Lourdes suscitó un interés creciente sobre los efectos del agua hidrogenada en la prevención y tratamiento del cáncer. Aunque no se haya probado científicamente hasta el momento, las evidencias ponen de manifiesto que el agua hidrogenada ayuda a mantener un organismo con un menor nivel de ROS dañinas y, consecuentemente, con menores probabilidades de adquirir esta enfermedad.
Beneficios
- Inhibe el crecimiento tumoral
- Mitiga los efectos secundarios de la quimioterapia y de la radioterapia.
- En pacientes sometidos a radioterapia, el consumo diario de agua rica en hidrógeno es una estrategia preventiva frente a los daños oxidativos inducidos por la radiación.
- La administración de agua rica en hidrógeno puede aliviar los efectos secundarios de algunos fármacos citotóxicos sin comprometer la actividad antitumoral de la quimioterapia.
Estudios
1) Eliminación de células cancerosas a través de ROS: ¿aumentar o disminuir?
La producción de ROS puede ser inducida por varios factores como metales pesados, tabaco, humo, drogas, xenobióticos, contaminantes y radiación. A partir de varios estudios experimentales, se asevera que ROS actúa como agente supresor o promotor de tumores.
Los efectos del hidrógeno molecular en enfermedades neoplásicas han sido documentados en estudios experimentales y ha demostrado tener un potencial terapéutico. El agua rica en hidrógeno ha demostrado inhibir el crecimiento tumoral como resultado de su capacidad para reducir los productos de la oxidación, es decir las ROS (Dixon, 2013).
Hay evidencias de su efecto beneficioso en células humanas de cáncer de lengua, de fibrosarcoma, y se ha visto que protege frente a los linfomas tímicos inducidos por la radiación. Todo ello por su capacidad para reducir las ROS, una de las causas del desarrollo de cáncer. (Wang, 2008; Ye, 2008).
Debido a que las ROS suelen estar elevadas en las células tumorales debido a la activación de los oncogenes, la relativa falta de aporte sanguíneo u otras variaciones y a que las ROS están implicadas en el inicio, progresión y metástasis de los cánceres, las ROS se consideran oncogénicas.
Existen estudios que plantean estrategias terapéuticas basadas en la manipulación de las ROS , de manera que se aumenten las que tienen efecto beneficioso (antioxidante) y disminuyan las que son perjudiciales (pro-oxidantes).
2) Efecto inhibitorio del agua reducida electrolizada sobre la angiogénesis tumoral
El factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) es un mediador clave en la angiogénesis tumoral. Las células tumorales están expuestas a mayor estrés oxidativo que las células normales y numerosos estudios han demostrado que el estado redox intracelular (oxidación/reducción) está estrechamente asociado con el patrón de expresión de VEGF.
Este estudio demuestra que el agua reducida por electrólisis (ERW) disminuye la transcripción del gen que codifica el VEGF y la secreción de esta proteína mediante la inactivación de señales extracelulares reguladas por cinasas (E RK)
3) El agua electrolizada enriquecida con hidrógeno y pH neutro logra la inhibición del crecimiento clonal preferencial de tumores sobre las células normales y la inhibición de la invasión tumoral simultáneamente con la represión de oxidantes intracelulares
El efecto antioxidante del agua rica en hidrógeno y pH neutro puede reducir el estrés oxidativo de las células tumorales y ejercer efectos anticancerígenos debido a que las características específicas de estas células (aumento de la proliferación celular, síntesis de ADN, supervivencia, migración celular, invasión, metástasis tumoral y angiogénesis) están estrechamente relacionadas con las ROS.
Se han examinado las propiedades y efectos del agua hidrogenada neutra sobre las células tumorales y se ha demostrado que disminuye los radicales hidroxilo. El agua hidrogenada neutra puede neutralizar las ROS y mantener un efecto antioxidante tanto intracelular como extracelular, el cual parece ser responsable de sus efectos preventivos sobre la formación de colonias celulares. Recientemente se han demostrado los efectos inhibidores del AHN sobre la angiogénesis tumoral, un requisito previo para la invasión tumoral, y por lo tanto se espera que sea eficaz frente a la metástasis o la progresión del cáncer.
Por otro lado, se piensa que las características del agua hidrogenada neutra, tales como abundancia de hidrógeno y pH neutro, a diferencia del agua reducida alcalina convencional, puede intensificar el potencial antioxidante debido a que ahorra el consumo de otros antioxidantes como la vitamina C.
Además, este estudio confirma la excelente estabilidad del agua hidrogenada neutra en la cavidad oral humana y un alto poder de retención, en comparación con el agua del grifo normal, lo que permite que ejerza su efecto antioxidante y anticancerígeno a este nivel. Este hecho hace suponer que la cavidad oral puede ser uno de los lugares candidatos para que el agua hidrogenada neutra tenga efecto, debido a que el hidrógeno no se pierde fácilmente tras el primer contacto del agua con la boca.
En cultivo de células de carcinoma de lengua humana, el agua hidrogenada neutra ha demostrado inhibir el crecimiento clonal de estas células sobre el de células normales e inhibe también la invasión tumoral de células de fibrosarcoma humano a la vez que reprime la oxidación intracelular.
Aunque se espera que el agua hidrogenada neutra sea una estrategia útil para la aplicación clínica en la terapia contra el cáncer, todos estos resultados encontrados in vitro deben ser confirmados en estudios in vivo.
Beneficios en la quimioterapia

1) Avances recientes hacia la medicina del hidrógeno: potencial del hidrógeno molecular para aplicaciones preventivas y terapéuticas
Fármacos citotóxicos como el cisplatino se utilizan ampliamente en quimioterapia pero presentan importantes efectos secundarios, algunos relacionados con el estrés oxidativo y la inflamación. La administración de agua rica en hidrógeno puede aliviar la toxicidad renal inducida por cisplatino sin comprometer la actividad antitumoral de la quimioterapia.
2) El hidrógeno molecular alivia la nefrotoxicidad inducida por un fármaco contra el cáncer, el cisplatino, sin comprometer la actividad antitumoral en ratones
El hidrógeno atenúa eficazmente los efectos secundarios del cisplatino reduciendo el estrés oxidativo.
El consumo a demanda de agua rica en hidrógeno también reduce el estrés oxidativo, la mortalidad, y la pérdida de peso inducida por cisplatino en ratones. El agua rica en hidrógeno mejoró la metamorfosis que acompaña a la apoptosis disminuida en el riñón, y la nefrotoxicidad, evaluada por los niveles de creatinina sérica y de BUN (nitrógeno ureico). A pesar de sus efectos protectores frente a la toxicidad inducida por cisplatino, el hidrógeno no afectó a la actividad anti-tumoral del cisplatino contra líneas celulares de cáncer in vitro y en ratones portadores de tumores in vivo.
El hidrógeno tiene potencial para mejorar la calidad de vida de los pacientes durante la quimioterapia al mitigar de manera eficiente los efectos secundarios del cisplatino.
Beneficios en la radioterapia

1) El hidrógeno como una nueva clase de agente radioprotector
La mayor parte del daño inducido por la radiación ionizante es causado por el radical hidroxilo (OH) seguido por la radiólisis del agua que es otra fuente importante de radicales libres. El hidrógeno molecular ha demostrado tener efectos radioprotectores al reducir el estrés oxidativo inducido por la radiación sin comprometer los efectos anti-tumorales de la terapia.
En pacientes sometidos a radioterapia, el consumo diario de agua rica en hidrógeno es una estrategia preventiva frente a los daños oxidativos inducidos por la radiación.
2) Hidrógeno molecular y protección radiológica
Es bien conocido que la radiación ionizante (IR) provoca daño oxidativo y la consecuente apoptosis debido principalmente a la producción de radicales hidroxilo •OH que sigue a la radiólisis del agua.
Se ha demostrado el efecto protector del hidrógeno molecular H(2) en las células irradiadas de ratones por primera vez, y este efecto se ha constatado en otros laboratorios y en diferentes modelos animales de experimentación.
En humanos, un estudio aleatorizado y controlado con placebo mostró también que el consumo de H(2) puede mejorar la calidad de vida de los pacientes tratados con radioterapia para tumores de hígado. Estos resultados alentadores sugieren que el H(2) tiene potencial como agente radioprotector con eficacia y sin toxicidad.
3) Efectos del consumo de agua hidrogenada en la calidad de vida de pacientes tratados con radioterapia por tumores hepáticos
Muchos efectos secundarios de la radioterapia se asocian con un aumento del estrés oxidativo y la inflamación debido a la generación de especies reactivas de oxígeno (ROS) durante la radioterapia. Kang et al. estudiaron el efecto del consumo diario de agua hidrogenada (1,5-2 litros/día) durante 6 semanas en 49 pacientes sometidos a radioterapia por un tumor hepático. El hidrógeno evitó la elevación de los niveles de ROS debidos a la radiación, mantuvo la capacidad antioxidante endógena y mejoró la calidad de vida de los pacientes. Además, el agua hidrogenada evitó la falta de apetito típica en estos pacientes, todo ello sin influir en la respuesta tumoral a la radioterapia.
4) La terapia con hidrógeno puede ser un tratamiento novedoso eficaz y específico para el síndrome de radiación aguda
La exposición excesiva a la radiación ionizante daña los tejidos y da lugar a una situación conocida como síndrome de radiación aguda. Entre el 60 y el 70% del daño celular inducido por la radiación ionizante es causado por el radical hidroxilo (.OH). El tratamiento con agua hidrogenada reduce los marcadores de estrés oxidativo producidos después de una irradiación y tiene beneficios en pacientes sometidos a radioterapia, mejorando su calidad de vida. Estos resultados alentadores sugieren que el hidrógeno molecular tiene potencial como agente radioprotector con eficacia y sin toxicidad.
5) El hidrógeno como antioxidante selectivo: revisión de estudios clínicos y experimentales
Tanto el consumo oral de agua rica en hidrógeno (H2) como su inhalación, podrían aliviar la nefrotoxicidad inducida por cisplatino sin comprometer la actividad antitumoral.
Los niveles de células apoptóticas y de malondialdehido (MDA) en plasma y 8-OHdG intestinal se redujeron significativamente cuando las células o los ratones fueron tratados con H2 después de la irradiación. Esto sugiere que la administración de H2 también podría ser beneficiosa en la radioterapia del cáncer. En resumen, H2 puede contrarrestar los efectos secundarios observados comúnmente durante la quimioterapia, la radioterapia y la hemodiálisis, mejorando así la calidad de vida del paciente.
MDA: indicador de peroxidación lipídica mediada por las ROS.
8-OHdG: marcador de oxidación del ADN
Los ionizadores de Enagic producen un agua rica en hidrógeno activo que tiene propiedades antioxidantes, produciendo los beneficios mencionados en este artículo.
Si quieres saber más sobre los beneficios de Agua Kangen haz click aquí y comunícate con nosotros