Porqué envejecemos?
Envejecemos porque nos oxidamos. Si bien el Oxígeno nos da la vida parte de ese Oxígeno se transforma en Radicales libres unas formas muy reactivas que son potentes agentes oxidantes que deterioran el ADN , los fosfolípidos y las proteínas produciendo un mal funcionamiento de las estructuras celulares, membranas ,núcleo, mitocondrias.
Oxidación, Radicales libres y Antioxidantes
Mantener un equilibrio entre la oxidación y los antioxidantes es fundamental para mantener una buena salud.
Esto causa envejecimiento y enfermedades degenerativas crónicas.
Qué es un radical libre?
Es cualquier molécula , átomo o ión que pierde un electrón en su orbita más externa quedando el electrón desapareado convirtiendo a esta molécula en inestable .Esta molécula inestable va a recorrer nuestro cuerpo tratando de robar electrones de moléculas estables a este proceso se le llama oxidación.
Una vez que el radical libre ha conseguido robar el electrón recupera la estabilidad electroquímica y se trasforma nuevamente en una molécula estable y la molécula robada se transforma en radical libre produciendo una reacción en cadena o ciclo destructivo que lleva a la oxidación de lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
Estos radicales libres llegan a diferentes partes de la célula y producen enfermedades . Pueden llegar a los fosfolípidos de la membrana celular dónde están los receptores de las hormonas o pueden atacar el núcleo de la célula produciendo mutación dando origen a distintos tumores o cáncer. También puede atacar la mitocondria alterando la producción de energía.
Este estrés oxidativo contribuye al desarrollo de enfermedades cómo arteriosclerosis, enfermedades neurológicas y cáncer.
No todos los radicales libres son malos.
Nuestro cuerpo los produce para luchar contra bacterias y virus.
Algunos radicales libres cómo el peróxido de Hidrógeno(H2O2) y el óxido nítrico(NO), tienen funciones importantes en la células. El peróxido de hidrógeno es utilizado por las célula inmunes para matar bacterias, el óxido nitroso interviene en la relajación de los vasos sanguíneos.
Los radicales libres son importantes para las reacciones de inmunidad.
Estos radicales libres beneficiosos son fácilmente neutralizados por nuestro propio sistema.
El problema es cuándo hay un exceso sostenido de radicales libres durante años
La principal fuente de radicales libres es la mitocondria. Es dónde se produce la energía.}
Para producir energía se necesita oxígeno y después de utilizarlo pierde un electrón transformando al oxígeno en un radical libre.
Factores que favorecen la producción de radicales libres:
- Contaminación
- Radiación
- gases del escape de coches
- fumar ,alcohol
- luz solar
- radiografías, tomografías
- conservantes y químicos de los alimentos
- mitocondria es la principal fuente de generación de radicales libres
- procesos infalmatorios
- ejercicio
- Al aumentar el consumo de oxígeno aumenta la producción de radicales libres cuándo estos se juntan con el ácido láctico se forman otros radicales libres que tienen la capacidad de destrucción del tejido muscular produciendo dolor.
ANTIOXIDANTES:
Son moléculas capaces de retardar o prevenir la oxidación de la célula.
Actúan de 3 maneras :
- Evitando la producción de radicales libres.
- Donando electrones para estabilizar la molécula
- Atrapando e inactivando los radicales libres.
Los antioxidantes endógenos los que tienen la capacidad de producir el organismo cómo:
Glutatión: Es un conjunto de tres aminoácidos.Atrapan radicales libres y toxinas cómo el mercurio. Presente en pequeñas cantidades en tomates,espinacas,nueces y en más proporción en ajos, cebollas , coles.Estos alimentos y el ejercicio físico aumentan la producción de gluatatión endógeno.
Coenzima Q 10: Especialmente importante para el funcionamiento y buen estado de los órganos cómo el riñon o el corazón.Presente en nueces, avellanas,perejil, espinacas,aceite de oliva, paltas.
Melatonina: Se produce en la oscuridad.Presente en algunos alimentos aceite de oliva, vino , nueces.
Super óxido dismutasa: es una enzima , está presente en las membranas celulares internas y externas.Reduce el estrés oxidativo implicado en la arterioesclerosis, tiene importante acción antiinfamatoria disminuye el dolor en problemas cómo la artritis, reduce el daño producido por el radical superóxido, se ha demostrado que neutraliza radicales libres que producen arrugas en la piel.
Catalasa: La catalasa en una enzima que la podemos encontrar en muchos organismos vivos, y cataliza la reacción de descomposición del peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno.
El peróxido de hidrógeno es uno de los productos del metabolismo celular en diversos organismos, pero dada su potencial toxicidad, es transformado enseguida por la enzima catalasa.
Los exógenos no los produce el organismo, lo consumimos con la dieta.
Agua hidrogenada
Vitaminas E se encuentra en las membranas celulares ,protector de las moléculas lipídicas,ayuda a la absorción de las grasas.Presente en aceites vegetales,aceites de semillas , germen de trigo , girasol,almendras,nuez.
Vitamina C ácido ascórbico. Presente en la naranja ,limón ,mango,kiwi, verduras de hojas verdes,tomate,repollo,brócoli.Su deficiencia produce Escorbuto
Vitamina A .Betacarotenos son los precursores de la vita A. Presente en las zanahorias
Flavonoides pigmentos naturales presentes en los vegetales nos protegen contra el daño producido por rayos ultravioletas, contaminación ambiental, sustancias nocivas presentes en los alimentos.Se encuentra en frutas,verduras,en bebidas cómo el té verde.
Arándanos contiene potente propiedades antioxidantes. Previene enfermedades cardíacas, retarda el proceso del envejecimiento, especialmente en el cerebro.
Minerales : Selenio, Manganeso, Magnesio, Zinc
Otros : Coenzima Q , Antocianinas, Indoles, Isoflavonas, Catequinas, Lignanos.
Desventajas de los Antioxidantes:
EL exceso de vit E actúa cómo pro oxidante se comporta cómo un radical libre.
La vitamiana E es capaz de oxidar la grasa y acelerar el proceso de arteriosclerosis .
Atrapa las grasas malas y las pegas a las arterias luego aparece la vitamina C y libera la vitamina E y transforma ese radical libre y lo libera del cuerpo.
Por eso al consumir vitaminas hacerlo de manera balanceada , se recomienda consumir 5 veces más vitamina C que vitamiana E para evitar que esta por si sola genere un proceso de oxidación de grasas.
La vitamina A es una vitamina que se acumula en el cuerpo, un exceso genera toxicidad.
Algunos antioxidantes cómo el glutatión necesitan de minerales cómo el selenio para su formación.
Ventajas del Hidrógeno cómo antioxidante:
Al ser mucho más pequeño que otros antioxidantes , el hidrógeno es capaz de penetrar en el núcleo de las células , protegiendo el ADN del ataque de los radicales libres.
Es uno de los pocos antioxidantes capaz de atravesar la barrera hematoencefálica y establecer su acción antioxidante en el cerebro. A los pocos minutos de tomar hidrógeno lo tenemos en el cerebro. El cerebro es el órgano que más se oxida.
El hidrógeno potencia la acción de otros antioxidantes cómo el glutatión y super óxido dismutasa.
Uno de los estudios más importantes del Dr Otta publicado en Nature 2007 Dice que el Hidrógeno reduce selectivamente el radical hidróxido , el más cito tóxico de las especies reactivas de Oxígeno.
Produce efecto protector en la célula, pero lo más importante que no producía un efecto secundario cómo otros antioxidantes.
Se transforma en agua después de su acción antioxidante, no deja residuos por lo que es totalmente inocuo.
El hidrógeno es la medicina del antienvejecimiento, la medicina de la salud, la medicina del futuro.